Experiencia global, Orientación global
Somos la mejor fuente de información para obtener los requisitos de entrada, regulaciones sanitarias y la mejor orientación para solicitar su visado durante la pandemia COVID-19.
Somos el proveedor líder a nivel mundial en visados de viaje con una capacidad inigualable para obtener visados de negocios y otros visados para empresas e individuos en todo el mundo de manera rápida, conveniente y segura.
Rápido.CAP 270 se especializa en conseguir visados para Filipinas y puede ayudarle a conseguir un visado para Filipinas.
Fácil.CAP 270 es la manera más sencilla de obtener un visado y puede conseguir visados en tan sólo un día. Nosotros tramitamos visados a Filipinas en el consulado de Filipinas cada día para los residentes de España
Preguntas frecuentes sobre visados de Filipinas
¿Cuándo es el mejor momento para solicitar mi visado a Filipinas?
El mejor momento para solicitar su visado a Filipinas es 1-2 meses antes de su fecha de viaje. Sin embargo, si no dispone de mucho tiempo, es posible que podamos tramitar su visado con un servicio más rápido siempre y cuando el consulado lo permita.
¿Tengo que enviar mi pasaporte para obtener un visado a Filipinas? ¿Es seguro enviar un pasaporte?
Sí. Usted tendrá que enviar su pasaporte original, no una copia del mismo. El visado Filipinas se es una pegatina o sello que se estampa en una de las páginas de su pasaporte. No se pueden tramitar visados sin su pasaporte original. Debido a la importancia de su pasaporte, le sugerimos que envíe su solicitud por un método seguro, como una mensajería.
Ejemplo de requisitos para un viaje de negocios a Filipinas para ciudadanos españoles
Puede que no se requiera de un visado
Visado no necesario para una estancia de hasta 30 días. El viajero debe:
Tener pasaporte con una validez mínima de 6 meses a la fecha de entrada y dos hojas contiguas libres
Tener comprobantes de solvencia económica
Tener la reserva de vuelos de entrada y salida confirmada
Tener los documentos necesarios para el siguiente destino
Trámite en persona
Las personas que deseen permanecer más de 30 días en el país deben realizar un visado personalmente. CAP 270 no puede realizar el trámite por usted. Para mayor información contacte directamente con la Embajada
Ex ciudadanos filipinos y familia inmediata
Los ex ciudadanos filipinos pueden viajar a Filipinas sin un visado para una estancia de hasta un año. Su familia inmediata (cónyuge e hijos) también clasifican en esta exención de visado cuando viajan juntos.
Los ex ciudadanos filipinos tendrán que proporcionar un pasaporte filipino anterior o una copia del acta de nacimiento al entrar al país. Cada miembro de la familia acompañante deberá llevar documentos que demuestren la existencia de una relación:
Una copia del certificado de matrimonio para el cónyuge
Una copia del certificado de nacimiento o certificado de adopción para cada niño
Ejemplo de requisitos para un viaje de turismo a Filipinas Requisitos de Visado de turismo para ciudadanos españoles
Puede que no se requiera de un visado
Visado no necesario para una estancia de hasta 30 días. El viajero debe:
Tener pasaporte con una validez mínima de 6 meses a la fecha de entrada y dos hojas contiguas libres
Tener comprobantes de solvencia económica
Tener la reserva de vuelos de entrada y salida confirmada
Tener los documentos necesarios para el siguiente destino
Trámite en persona
Las personas que deseen permanecer más de 30 días en el país deben realizar un visado personalmente. CAP 270 no puede realizar el trámite por usted. Para mayor información contacte directamente con la Embajada
Ex ciudadanos filipinos y familia inmediata
Los ex ciudadanos filipinos pueden viajar a Filipinas sin un visado para una estancia de hasta un año. Su familia inmediata (cónyuge e hijos) también clasifican en esta exención de visado cuando viajan juntos.
Los ex ciudadanos filipinos tendrán que proporcionar un pasaporte filipino anterior o una copia del acta de nacimiento al entrar al país. Cada miembro de la familia acompañante deberá llevar documentos que demuestren la existencia de una relación:
Una copia del certificado de matrimonio para el cónyuge
Una copia del certificado de nacimiento o certificado de adopción para cada niño